[Cómic Americano] 300
Recientemente estuve hablando de mi padre sobre la película, y recordé que estaba basada en un cómic, así que me entró la curiosidad y lo cotilleé. Hoy vengo a dejar por aquí mi crítica del mismo, y dejaré más adelante un link a la crítica de la película, de la que haré la comparación con éste cómic.
300 es la recreación de un suceso histórico que ha pasado a la leyenda como prototipo del acto heroico. En el 489 a.C., apenas tres centenares de soldados espartanos, acaudillados por el rey Leónidas, frenaron el avance de decenas de miles de tropas persas bajo el mando del Emperador Xerxes, el monarca más poderoso del planeta. Para conseguirlo, los espartanos entregaron sus vida en la defensa del estrecho paso de las Termópilas, donde la superioridad numérica persa quedada reducida a su mínima expresión, pero con ello consiguieron una ventaja estratégica para el ejército griego que facilitaría la posterior derrota de los persas, preservando así la civilización occidental de los bárbaros asiáticos.
(Información extraída de Guiadelcomic.com)
Ficha Técnica:
Dibujante: Frank Miller
Guión: Frank Miller
Color: Lynn Varley
Primera Edición: Mayo 2008 - Septiembre 2008
(Información extraída de Wikipedia)
Crítica al cómic:
Capítulo 1: Honor

Desarrollo de la Trama:
Durante el primero de los capítulos nos encontramos con la marcha de los espartanos hacia las Termópilas. Durante el viaje, una de las noches, Dilios dedica su tiempo a la segunda cosa que mejor sabe hacer: Contar historias.Cuenta la historia del chiquillo y el lobo, la historia que todo espartano que se precie conoce, la del niño que cuando estaba a punto de morir supo como derrotar a un enorme lobo, y que tras prácticamente haber sido olvidado, regresó como un rey, el Rey Leónidas.Por otro lado, y más allá del júbilo de los guerreros, Leónidas está inquieto. Sabe que la batalla que les aguarda no será fácil, pero tiene la fé suficiente en que saldrán victoriosos, y Esparta será honrada como se merece.Haciendo un pequeño salto al pasado, se cuenta la historia que ha llevado a la batalla al Rey y sus 300, cuando un mensajero del Rey Xerxes se presenta en Esparta y pide una ofrenda de agua y tierra como señal de sumisión de Esparta ante su rey, al que consideran como una deidad.Frases memorables:
"Dicen que los atenienses ya os han rechazado. Si esos afeminados han tenido el coraje, los espartanos tenemos una reputación que mantener" - Leónidas
"Y así, el chico al que daban por muerto... regresó hecho un rey"
Color:
Nos encontramos con muchos marrones, dorados, rojos. Son los colores que visten los espartanos, y la mayoría del capítulo se centra alrededor de un fuego que ilumina a todos los presentes. Durante la historia del niño, algunos tonos de azules para colorear levemente la nieve le dan un color un poco más frío, pero en general, nos encontramos con un capítulo lleno de colores cálidos.
Dibujo:
No tenemos un dibujo extremadamente detallado. La mayoría de escenas son lejanas, implican a mucha gente, lanzas, cascos, escudos, capas... No es posible detallar al máximo esas escenas porque al apenas mantener cierto diálogo, el lector ni siquiera se pararía a observarla con mayor precisión de la debida para saber lo que ha ocurrido.Sin embargo, durante las conversaciones, si que podemos observar muchísima más cantidad de detalles en los rostros o los atuendos de los personajes
Capítulo 2: Deber

Desarrollo de la Trama:
Durante este capítulo vemos al Rey Leónidas acudiendo en consejo de los Eforos, aquellos brujos a los que no puede eludir bajo ningún concepto, y cuya voluntad ha de ser cumplida, además de deber sobornarles con oro para que sus palabras sean escuchadas por los mismos.El oráculo, una de las jóvenes espartanas más bellas, augura la caída del ejército espartano bajo la mano de Xerxes, pero aun así, Leónidas decide enfrentarse a su destino y tomar las riendas de su ejército, al que dirigirá hacia las Termópilas, un paso tan estrecho que la inmensidad del ejército de Xerxes no podrá atravesar si ellos, los espartanos, montan guardia en su camino.
Frases memorables:
- ¡Espartano!
- ¿Mi señora?
- Vuelve con tu escudo... o sobre él.
"Adiós, mi amor". No lo dice. No hay lugar para la ternura. No en Esparta. Ni para la debilidad.
Color:
En ésta ocasión, nos encontramos con un capítulo más oscuro, más frío. La visita de Leónidas a los Eforos es siniestra, excepto cuando el oráculo danza en su trance, que se vuelve un poco más cálida, invocando a la sensualidad de la mujer.
Sin embargo, por el contrario que el capítulo anterior, esta vez nos encontramos ante un capítulo mucho más frío, ya que indica el viaje de los espartanos hacia las Termópilas, durante un temporal de lluvia y tormentas en el que son capaces de ver la armada marina de Xerxes invadiendo poco a poco Grecia.
Cerca del final del capítulo, cuando están llegando a su destino, el color toma un tono más anaranjado (especialmente en una imagen donde reza "Las Puertas Calientes"), simulando el infierno al que se dirigen los guerreros.
Dibujo:
En éste capítulo obtenemos una mayor calidad del detalle durante la visita de Leónidas a los Eforos, especialmente en el Oráculo, donde se hace cierto incapie en la figura joven y femenina.
Por otro lado, durante el trayecto hacia las Termópilas, los detalles son prácticamente inexistentes, mostrando únicamente la marcha de los espartanos hacia su destino.
Capítulo 3: Gloria

Desarrollo de la Trama:
El comienzo del episodio nos muestra a Ephialtes, un hombre horriblemente deformado que, cuando nació, sus padres sacaron fuera de Esparta para que no le matasen. Se dice que cuando un espartano nace, se comprueba que se trate de un niño sano, que no sea débil, no tenga malformaciones ni enfermedades. Solo los varones sanos y con un entrenamiento duro y diario durante toda su vida pueden considerarse auténticos espartanos.
Ephialtes se presenta ante Leónidas con intenciones de unirse a su ejército, queriendo demostrarle que a pesar de ser deforme es capaz de ser un gran guerrero que dé su vida por Esparta, y además, pueda así limpiar de una vez el nombre de su familia.
Leónidas le agradece el esfuerzo, pero Ephialtes no es capaz de levantar el escudo lo suficiente como para proteger al compañero de su derecha, por lo que la formación compacta que ofrece el ejército se vería mermada fácilmente.
Ephialtes, sintiéndose deshonrado y engañado durante toda su vida, se tira por el acantilado, suicidándose.
Frases memorables:
"Una horda... inimaginablemente grande. Empeñada en devorar la pequeña Grecia, en eliminar la única esperanza de razón y justicia que le queda al mundo"
Color:
Durante este episodio los detalles de color son los justos, destacando las cosas más importantes de las viñetas, ya que hay una gran cantidad de tinta que pretende crear la sensación de dramatismo de la situación por la que pasa Ephialtes cuando Leónidas rechaza su proposición.
Dibujo:
En ésta ocasión nos encontramos con un dibujo mucho más denso, más oscuro y con zonas claras detalladas y de oscuridad absoluta.
Capítulo 4: Combatir

Desarrollo de la Trama:
La batalla se desarrolla violenta, y Xerxes hace un alto para intentar encontrar una solución que lleva irrevocablemente a la rendición de Esparta a sus pies, cosa a la que Leónidas se niega.Durante el ataque espartano podemos asistir a la caída por el barranco de los persas, o al levantamiento del muro de cadáveres que más tarde caen sobre sus propios compañeros, neutralizándoles.
Al final del capítulo, podemos ver que Ephialtes ha sobrevivido a la caída, y jura vengarse de los espartanos que le han traicionado solo por su aspecto.
Frases memorables:
"Pero eso de arrodillarse... Me temo que de matar a todos esos esclavos tuyos me ha dado un calambre en la pierna. Creo que me iré." - Leónidas
Color:
Durante la batalla, los detalles de color son los justos para indicar que los enemigos mueren bajo las lanzas espartanas. Sin embargo, durante la audiencia de Xerxes con Leónidas, los detalles de color en la supuesta deidad son amplios, haciendo ver así la magnificencia del rey Xerxes.
Nos podemos encontrar escenas que muestran solo siluetas envueltas sobre un fondo frío, envueltas en gotas de sangre roja.
Dibujo:
La batalla se desarrolla con una falta de detalles gigantesca, ya que lo único que muestra es la masacre que sufren los miles de persas a manos de los espartanos, atrincherados en el pequeño paso.
Durante la audiencia con Xerxes, sin embargo, nos encontramos con cientos de detalles sobre la magnánime deidad.
Capítulo 5: Victoria

Desarrollo de la Trama:
Mientras los espartanos siguen masacrando a los persas, independientemente de con qué ataquen, Ephialtes jura lealtad a Xerxes a cambio de ciertos privilegios, y le dirá qué hacer para derrotar a los espartanos.Cuando Leónidas recibe la noticia de la traición, permite que todo soldado que lo quiera, se marche. Sin embargo, cuando Dilios pretende quedarse a su lado, Leónidas se lo prohibe, obligándole a volver a Esparta, ya que quiere que sea él el que cuente la historia de las Termópilas, la historia de un Rey que junto a tan solo 300 guerreros ha intentado defender Grecia del gigante persa.
Cuando la emboscada está preparada, Xerxes ofrece una última tregua a Leónidas, exigiéndole la rendición o la muerte. Leónidas, en última instancia, ordena a sus soldados destrozar a todo persa que logren alcanzar con sus armas, y envía su propia lanza a matar a Xerxes. Desgraciadamente, la lanza solo le desfigura un lateral de la cara, sin llegar a matarle.
Con ésto, Leónidas demuestra que Xerxes no es una deidad, sino otro humano más, a pesar de que, después, los espartanos sean masacrados en cuestión de segundos por el imponente ejército persa.
Frases memorables:
Su yelmo le agobiaba, le reducía la visión. Y quiere ver bien. Su escudo le pesaba, le desequilibraba. Y su objetivo está lejos. Los ancianos afirman que los espartanos descendemos del mismo Heracles. El valiente Leónidas da testimonio de nuestra sangre, su rugido es largo, fuerte y lleno de risa. Mira a la muerte a los ojos... y se ríe.
Color:
Nos encontramos ante otro capítulo cálido, quizás el que más de todos los que componen el comic completo de 300. En éste se intensifican los colores en los espartanos, especialmente cerca del final, cuando la batalla llega a su fin y Leónidas intenta matar a Xerxes.
Dibujo:
Ésta vez tenemos un dibujo más cuidado, más pulcro. Es el último tomo, el que se supone que tiene que ser inolvidable para el lector. Por eso en esta ocasión hay un dibujo más limpio.
Lasni
Sin duda alguna la frase mas memorable es la ultima. Una adaptacion MUY fiel del comic a la gran pantalla y sin duda lo has reflejado muy bien en tu post :3
Se espera mas criticas de comic ^_^