Destacamos

product 1

Secciones Recurrentes

product 1

El Tocadiscos

product 1

[Cómic Americano] The Walking Dead

Lasni | 14:39 | 1 comentarios

Recientemente hemos asistido a la adaptación televisiva del comic de Robert Kirkman y Tony Moore, de la que hice una crítica sobre los 6 episodios de la primera temporada.
Pero ésta vez me encuentro aquí para hablar sobre el cómic, especialmente de la maravillosa edición española que tenemos, pero sin dejar de lado el resto de ediciones:

Realizada en blanco, negro y grises, excepto las portadas, fue publicada inicialmente en Estados Unidos por Image Comics desde el año 2003 y en España de manos de Planeta DeAgostini Comics desde junio de 2005. En 2010 fue objeto de una adaptación como serie televisiva, la cual ya tuvo un estreno mundial a fines de Octubre.
Información extraída de Wikipedia
Las diferentes ediciones del cómic:
Edición Trade Paperback
Los tomos de ésta edición contienen cada uno 6 episodios de historia, obviando por desgracia las portadas. Cabe destacar que cada volumen cuenta con un título que contiene exactamente 3 palabras.
Sobre esta edición, que es la misma con la que contamos en España, iré realizando la crítica de la historia en papel. Dejo aquí mismo los enlaces a las críticas.

  • The Walking Dead Vol. 01: Gone Days Bye: Días pasados contiene los episodios del 1 al 6. CRÍTICA.
  • The Walking Dead Vol. 02: Miles Behind Us: Muchos kilómetros a las espaldas contiene los episodios del 7 al 12. CRÍTICA.
  • The Walking Dead Vol. 03: Safety Behind Bars: Seguridad tras los barrotes contiene los episodios del 13 al 18. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 04: The Heart's Desire: Lo que más anhelas contiene los episodios del 19 al 24. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 05: The Best Defense: La mejor defensa contiene los episodios del 25 al 30. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 06: This Sorrowful Life: Esta triste vida contiene los episodios del 31 al 36. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 07: The Calm Before: La calma antes de... contiene los episodios del 37 al 42. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 08: Made To Suffer: Creados para sufrir contiene los episodios del 43 al 48. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 09: Here We Remain: Aquí seguimos contiene los episodios del 49 al 54. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 10: What We Become: En lo que nos hemos convertido contiene los episodios del 55 al 60. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 11: Fear The Hunters: Teme a los cazadores contiene los episodios del 61 al 66. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 12: Life Among Them: La vida entre ellos contiene los episodios del 67 al 72. CRÍTICA
  • The Walking Dead Vol. 13: Too Far Gone: Haber ido demasiado lejos contiene los episodios del 73 al 78. CRÍTICA

Edición Tapa Dura
Los tomos de ésta edición contienen 12 episodios cada uno, incluyendo la historia y la portada, y en determinados casos, algo de material extra. El tamaño de ésta edición es algo mayor que el de la edición de bolsillo. Cada uno de éstos libros cuenta como 2 de los volúmenes de la edición Trade Paperback.
Ésta edición se caracteriza por contar en cada portada con un personaje diferente.
Además, existen 300 piezas inéditas que cuentan con las firmas de los autores.

  • The Walking Dead Book One: Contiene los episodios del 1 al 12, y el personaje que aparece en la portada es Rick Grimes.
  • The Walking Dead Book Two: Contiene los episodios del 13 al 24, y el personaje que aparece en la portada es Michonne.
  • The Walking Dead Book Three: Contiene los episodios del 25 al 36, y el personaje que aparece en la portada es El Gobernador.
  • The Walking Dead Book Four: Contiene los episodios del 37 al 48, y los personajes que aparecen en la portada son Lori y Judith.
  • The Walking Dead Book Five: Contiene los episodios del 49 al 60, y el personaje que aparece en la portada es Abraham.
  • The Walking Dead Book Six: Contiene los episodios del 61 al 72, y el personaje que aparece en la portada es Carl.
  • The Walking Dead Covers: Contiene las 50 primeras portadas de la serie.

Edición Omnibus
Ésta edición recoge 24 episodios en un estuche que trae varios extras. Ésta edición cuenta con encuadernación en negro y rojo.
Del primer volumen hay 300 piezas firmadas por Kirkman y Adlard, del segundo volumen existen 3000 piezas disponibles y del tercer volumen hay una edición deluxe limitada que cuenta con las mismas características que el volumen 1.


  • The Walking Dead Volume 1 Deluxe HC: Contiene los episodios del 1 al 24.
  • The Walking Dead Volume 2 Deluxe HC: Contiene los episodios del 25 al 48.
  • The Walking Dead Volume 3 Deluxe HC: Contiene los episodios del 49 al 72.

Edición Compendium
Ésta edición consta de los primeros 48 episodios.


  • The Walking Dead Compendium One: Contiene los episodios del 1 al 48.
Actualmente me encuentro leyéndolo, así que, como he comentado un poco más arriba, iré realizando la crítica de la edición que tenemos en España (la Trade Paperback).


Los diferentes dibujantes:
The Walking Dead tiene un guión de Robert Kirkman, pero sus dibujantes han sido dos los principales, que han tenido su influencia en diferentes partes de la extensa obra:
Tony Moore
  • Historia: Episodios del 1 al 6
  • Portadas: Episodios del 1 al 24
Charlie Adlard
  • Historia: Episodios del 7 hasta la actualidad.
  • Portadas: Episodios del 25 hasta la actualidad.

Los zombies de The Walking Dead:
Los zombies de Robert Kirkman están bastante inspirados en los zombies que ideó George A. Romero, el famoso director de películas sobre muertos vivientes.
Kirkman en su obra ha declarado que no pretende explicar el inicio del apocalipsis, el por qué los muertos se levantan cuando no deberían, sino que pretende centrarse en las relaciones sociales y personales de los pocos supervivientes que quedan, ya que ni siquiera ellos son conocedores de lo ocurrido.
Estos zombies no son fáciles de matar. Su cabeza tiene que ser destrozada para que mueran definitivamente, ya que hay algunas escenas del cómic en la que se ven cabezas decapitadas que siguen moviéndose e intentando morder.
Kirkman define a sus zombies en dos "tipos" diferentes: los walkers (caminantes) son zombies en constante movimiento, buscando presas, y luego el resto de zombies, que simplemente están quietos hasta que se les estimula para que se muevan.
En ésta obra, todo el mundo es un zombie, tanto los vivos como los muertos. Nos encontramos con una epidemia de la que absolutamente todo el mundo está contagiado, pero que solamente se manifiesta una vez la persona ha muerto. Toda persona que muera, independientemente del hecho que la haya llevado a la muerte, revivirá en estado zombie.


Acogida de la obra entre el público:
Personalidades relacionadas con el "mundo zombie" como Max Brooks han leído la historia y recomendado diferentes títulos del género, pero Kirkman argumenta que hasta que no termine The Walking Dead no leerá ninguno de esos títulos, teniendo pendientes entre ellos el mundialmente conocido World War Z.
Eric sinde, perteneciente a IGN, ha catalogado la historia como "uno de los mejores comics mensuales disponible".
El personaje de El Gobernador está clasificado en el puesto 86 como Mejor Villano de Cómic de Todos los Tiempos, en 2009.


Por lo pronto, solo me queda seguir leyendo una historia que considero apasionante, y ver como acaba la cosa, aunque de momento la historia no tenga final =)
Lasni

1 comentarios

  1. Anónimo says:

    A men`s electric shaver helps its users strike a good balance between managing time and
    looking sharp. It was as however I was able to find an all in one second family for those times when I took upward skateboarding at
    age nine. So, search for this whilst choosing one.

    Feel free to visit my web page ... http://wiki.zyntag.com