[Literatura] El Círculo de Fuego
El Círculo de Fuego es un libro publicado en 2000 de la autora australiana Marianne Curley. Aunque este título no sea quizás el más conocido de ella (pues es la escritora de la famosa trilogía Los Guardianes del Tiempo), es el único que he tenido ocasión de leer.
Los libros sobre fantasía me apasionan, y este es, de hecho, uno de mis favoritos en este ámbito, pues no se trata de un libro de elfos, enanos o criaturas sobrenaturales, sino un libro sobre magia, sobre brujos y sobre viajes en el tiempo.Jarrod llega nuevo al instituto y Kate percibe su potencial mágico. Ella es una ilusionista, Jillian le ha enseñado trucos como mover las manecillas del reloj y lo que mejor domina es su capacidad para leer mentes, pero Jarrod es capaz de bloquear esa habilidad suya. Un incidente en el laboratorio hace que Jarrod desate un vendaval impresionante que está a punto de costarle la vida a la clase. Kate entonces comprende que el nuevo alumno posee un don excepcional pero no sabe como usarlo y las consecuencias pueden ser aterradoras, porque solo se manifiesta, y de forma salvaje, cuando se siente furioso
(Información extraída de Wikipedia)
Desarrollo de la Trama:
Nos encontramos ante un libro que comienza con una vida extraordinaria y acaba con otra vida extraordinaria.Kate le demuestra a Jarrod que realmente la magia existe, y cuando su vida era horrible y llena de penurias, se transforma en algo inigualable, increíble e inimaginable.
Tenemos a unos personajes que comienzan siendo quizás un poco ingenuos (especialmente Jarrod), pero los acontecimientos les llevan a madurar a paso acelerado, a tomar decisiones que pueden cambiar el transcurso de las cosas y a decidir tomar las riendas de las situaciones con todas sus ganas.
Los Personajes:
- Kate Warren: La protagonista es la nieta adoptiva de una bruja. Su abuela Jillian le ha enseñado a Kate ciertos trucos llamativos, además de haberla ayudado a potenciar la mejor de sus habilidades: leer la mente. Kate se encuentra con algo interesante después de años en su pueblo, con la llegada de Jarrod, un chico que parece tener algún poder especial, ya que ella no es capaz de leerle la mente, igual que hace con los demás.
- Jarrod Thornton: El protagonista es un chico callado, con miedo de no encajar en un lugar nuevo en el que no conoce a nadie. Cuando se enfada, es capaz de desencadenar esa especie de "poder especial" que Kate le atribuye, y que no queda demasiado claro en qué consiste, pero ello puede provocar muuuuchos follones. Le da, quizás, demasiada importancia al "qué dirán", pues consigue hacerse amigo del grupo de chicos populares del pueblo, en el que, por supuesto, Kate no está.
- Jillian: Es la abuela adoptiva de Kate. En el pueblo tienen una tienda de curación, por lo que muchos de los vecinos la miran "como a un bicho raro". Tiene un gran poder mágico y su magia es blanca, a pesar de que mucha gente la tache de nigromante.
- Hannah Bresfold: Es la mejor amiga de Kate. Es una chica que vive de la caridad de los vecinos, siendo por ello objeto de burla de muchos de ellos. Kate siempre la ha ayudado y confía en ella lo suficiente como para que Hannah sepa de la existencia de los poderes paranormales de Kate.
- Tasha Daniels: Es la niña popular. Desde el principio intenta ganarse a Jarrod, dándole celos al idiota de su novio, Pecs. Junto a Jessica Palmer, Pecs y Ryan, forman el grupo de "los populares", en el que al final admiten también a Jarrod, cuando él se empeña en poner tierra de por medio con respecto a Kate.
- Rhauk: El malo de la historia. Rhauk es un brujo que es capaz de transformarse en cuervo. Vive en un castillo en lo alto de un acantilado, cerca del Castillo de Thorntyne, lugar que ansia poseer, por lo que intenta hacerse pasar por el legítimo heredero.
- Richard Thorntyne: El rey que gobierna el Castillo de Thorntyne, al que Jarrod engaña haciéndose pasar por su sobrino.
Ritmo Narrativo:
Tenemos un libro contado desde dos puntos de vista totalmente diferentes: El primero de ellos, es el punto de vista de Kate, la protagonista femenina del relato. El otro, el de Jarrod, su nuevo compañero de clase.A través de la diferencia de personalidades que existen entre cada personaje, su forma de ser y de pensar, podemos ser capaces de meternos en su piel y realmente saber como se sienten en determinadas situaciones.
El hecho de que sea contado desde dos puntos de vista nos puede hacer a una idea de qué es exactamente lo que cada personaje piensa en cada situación, haciendo que nos preguntemos que estaría pensando el otro personaje mientras tanto. En ciertos capítulos se hacen alusiones al capítulo anterior, que lo ha contado el otro protagonista, pero no va más allá de algunas líneas levemente detalladas.
Lasni
0 comentarios