Destacamos

product 1

Secciones Recurrentes

product 1

El Tocadiscos

product 1

[La Juegoteca] Monkey Island

Lasni | 13:08 | 0 comentarios

The Secret Of Monkey Island (1990)


El protagonista de la historia es Guybrush Threepwood, un joven que llega a la isla con la intención de convertirse en pirata, pero para ello deberá pasar por una serie de pruebas, recorriendo toda la isla y, una vez logrado, viajar a la mítica Monkey Island, donde deberá enfrentarse al terrible pirata fantasma LeChuck para rescatar a su nuevo amor Elaine Marley.


Tenía un apartado gráfico que dejaba mucho que desear, pero quizás fuese ese su encanto, que teniendo muy pocos gráficos (al menos, que fuesen destacables) aun hoy, 20 años después de que saliese al mercado la primera vez, sigue siendo uno de los mejores juegos de la historia, y aun hay millones de personas que lo juegan porque no lo conocían. Yo lo jugué allá por finales de los 90, cuando mi hermano mayor ya me apuntaba maneras enseñándome juegos de pc, grupos musicales de la época, etc.

La historia es sublime. Como algo tan común y que ha generado cientos de millones de historias referentes al "quiero ser pirata" ha llegado tan alto, y encima, se mantiene tras el paso de los años, sin dejarse batir por juegos actuales con muchísimas mejoras al respecto, pero que no le llegan ni a la suela de los zapatos.

La música es inolvidable, no tengo otra palabra para describirla

Los personajes tienen esa frescura que no se olvida con facilidad, y un caracter tan marcado que se te quedan grabados para siempre.

No hace mucho (no recuerdo cuando exactamente, lo siento) sacaron una reedición con los gráficos en 3D que a mí sinceramente no me gustó. Era la misma historia con una camiseta distinta. Perdió su encanto al cambiarle los gráficos, aunque claro, este es mi punto de vista ;)

Como opinión general decir que fue el primero y siempre lo será, por muchas Reediciones que le hayan sacado y muchos gráficos que le hayan mejorado. Es inolvidable.



Monkey Island 2 - LeChuck's Revenge (1991)


En la segunda parte, encontramos a un Guybrush Threepwood rico que se lanza en búsqueda de nuevas aventuras. Sin embargo pronto es despojado de su dinero por Largo LaGrande, un matón que aterroriza la isla. Deberá hallar el mítico tesoro del Big Whoop, y recuperar de paso el amor de Elaine Marley, volviéndose a enfrentar al pirata, ahora zombi, LeChuck.


La historia de esta vez es un poco más enrevesada. Demasiados sitios que visitar, aunque eso si, el mapa era maravilloso.

Los personajes siguen igual a como los recordaba desde el primero, tan llamativos como siempre, y LeChuck tan admirable que me daban ganas de montarle un altar y rezarle todos los días. Especialmente recuerdo a Largo, que realmente era un tapón, y eso me hacía mucha gracia.

La música seguía en su línea respecto del anterior, eterna.

El apartado gráfico mejoró bastante desde uno al otro, al menos en este éramos capaces (o al menos yo) de distinguir más o menos las cosas a través de los pixels tamaño industrial.

Como opinión general puedo decir que está solo un escaloncito más abajo que el primero, pero precisamente por eso, porque el primero, es el primero, y siempre lo será.



The Curse Of Monkey Island (1997)


Guybrush Threepwood debía esta vez devolver su forma humana a Elaine, convertida en oro por el hechizo de un anillo maldito. Esta vez, LeChuck zombi se transformará en un pirata demonio con barba de fuego y demás.


El apartado gráfico de este juego no me gustó ni chispa. Aun así hice el esfuerzo por jugarlo, pero es que el diseño de los personajes tipo "dibujo" no me convencía para nada.

La música sigue en línea, así que esto no es para criticarlo ^_^

Los personajes han ido evolucionando poco a poco y los encuentro cada vez más maduros.

Como opinión general obtiene apenas un 5 raspadito, precisamente por culpa de los gráficos, que le han bajado 2 puntos y medio respecto al 7 y medio que iba a ponerle. Es que me echaron muy para atrás >_<




Escape From Monkey Island (2000)



Narra el retorno de Guybrush y Elaine de su luna de miel, para encontrarse con que ella ha sido declarada oficialmente muerta, y van a demoler su mansión. Por supuesto eso supone la convocatoria de elecciones para elegir al nuevo gobernador de Isla Melee, pero esta vez no se da el típico caso "Cuando sólo hay un candidato sólo hay una elección", ya que Elaine tendrá que vérselas en las urnas con Charles L. Charles. El intento de solucionar estos problemas no es más que el principio de una historia que llevará a Guybrush de vuelta a Monkey Island.

El apartado gráfico obtiene por mi parte una buena mejora desde el anterior. El paso al 3D quizás no sea el más acertado desde mi punto de vista, pero desde luego es mejor opción que el tema "dibujo" (Ojo, repito, esto es siempre mi opinión, que puede diferir de la del resto de la gente)

Como opinión general no puedo decir demasiado, ya que lo empecé pero por cuestiones de la vida no llegué a concluirlo, y lo tengo como pendiente, pero aun así voy a darle nota a la más de mitad del juego que me pasé.


Tales Of Monkey Island (2009)


Durante una acalorada batalla con su némesis, el malvado pirata LeChuck, Guybrush inintencionalmente libera una maliciosa maldición que se dispersa velozmente por el Caribe, convirtiendo a los piratas en zombies monstruosos. La sacerdotisa vudú envía a Guybrush en la búsqueda de "La Esponja Grande", una legendaria esponja marina que le permitirá frenar la epidemia, pero esta aparentemente sencilla misión tiene insospechables sorpresas.

Este no lo he podido llegar ni siquiera a catar. Cuando tenga un rato libre, medios y ganas, me pondré a ello. Solo comentaré que respecto a los pocos videos que he podido ver via YouTube (nuestro gran amigo), hemos pasado de una estética de personajes caricaturescos a algo un poco más serio, pero con ese puntito especial que tienen los personajes de esta maravillosa saga.

NOTA: ??/10

GENERAL DE LA SAGA:

Y hasta aquí hemos llegado :D

Esta entrada fue originalmente escrita en la red de la Universidad de Almería, Inlumine, por mí misma, os dejo el enlace por si quereis verlo allí: Crítica de Monkey Island en Inlumine.
Lasni

0 comentarios