[La Juegoteca] Hollywood Monsters
ATENCIÓN: El artículo puede contener Spoilers sobre el juego, así que, si estás jugándola y no quieres saber algo, no sigas leyendo, quedas avisado! =)
Volvemos con las aventuras gráficas de Pendulo Studios.Este consta su salida al mercado en 1997, así que ya hace años, eh? Pues bien, lo sigo teniendo en casa, original, y tengo ganicas de volver a jugarlo. Aunque eso no me impide dejar mi crítica aquí escrita para quien la quiera leer :3
Sue Bergman periodista de The Quill acude a la fiesta Hollywood monsters donde se otorgan los premios a los mejores actores en el género de terror. Al entrevistar a Frankenstein en las bodegas de la mansión éste le cuenta que ha visto algo sospechoso en la fiesta, y justo en ese momento se apagan las luces y ambos desaparecen. Ron Ashman, compañero del periódico va a investigar a la fiesta sobre lo ocurrido y descubre que han secuestrado a su Sue y han despedazado a Frankenstein poniendo cada trozo de su cuerpo en los trofeos de la ceremonia, que se otorgaron a la Momia, el Hombre Lobo y Drácula. A partir de aquí se embarca en una aventura a través de diferentes lugares del mundo entre los que se encuentran Suiza, Transilvania, los Ángeles, Australia, Egipto... En su viaje se tropezará con un montón de personajes que le ayudarán en su investigación como lo son Igor o el Hombre Invisible.
Lo jugué incluso antes que el primer Runaway, así que imaginaos la tierna edad que yo podía tener cuando ya estaba metida hasta los hombros en este mundillo.
Sobre este juego tengo muchas cosas que decir:
Los personajes son totalmente espectaculares. Tienen un carisma impresionante y son todos inolvidables. Aparte de los principales (Sue, Ron, Frankie, Drácula, La Momia o el Hombre Lobo) me acuerdo muchísimo aun de lo que me reí con las 2 Boy Scouts que querían ver al hombre lobo, o con los 3 hermanos trillizos que había repartidos por el mundo.
Por otro lado, la escenografia guarda todo lujo de detalles, y nada queda fuera de lugar.
La banda sonora es totalmente Made in Spain (porque la canción de apertura del juego es de La Unión).
Los puzzles que hay que resolver pueden llegar a ser desquiciantes hasta la saciedad (aun me dan escalofríos de recordar lo que me costó conseguir la receta del Nessie Boom del señor Escocés que había cerca del Lago Ness XD)
Para salir en la fecha en que salió, y encima ser un producto español, debo decir que me quito el sombrero ante Pendulo Studios gustosamente, porque consiguieron engancharme desde el primer hasta el último minuto de la historia, que por simple que parezca, tiene mucha más chicha detrás de lo que te esperas, ya que te cuenta la historia de "las viejas glorias del cine de terror" (recordemos: Drácula, el Hombre Lobo, La Momia y Frankenstein) tras haber pasado a la historia y como se niegan a ello, aferrándose a sus días de gloria como si les fuese la vida en ello.
Es una aventura gráfica altamente recomendable si os gusta el género. De veras. Intentad buscarlo y jugarlo porque es una auténtica MARAVILLA.

Esta entrada fue originalmente escrita en la red de la Universidad de Almería, Inlumine, por mí misma, os dejo el enlace por si quereis verlo allí: Crítica de Hollywood Monsters en Inlumine.
Lasni
0 comentarios